viernes, 2 de diciembre de 2011

GRACIAS

GRACIAS A TODOS/AS LOS/AS COLEGAS QUE PARTICIPARON EN EL ACTO ELECCIONARIO !
GRACIAS A TODOS/AS LOS/AS COLEGAS QUE NOS VOTARON POR SU APOYO INCONDICIONAL !
GRACIAS A TODOS/AS RENOVACIÓN FORENSE POR EL TRABAJO, LAS GARRAS Y EL EMPEÑO CON QUE HEMOS SOSTENIDO Y ENALTECIDO NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS!

POR UN COLEGIO INDEPENDIENTE Y COMPROMETIDO CON LOS INTERESES GREMIALES DE LOS COLEGIADOS!


GRACIAS!
ESTAMOS EN CAMINO Y A SEGUIR TRABAJANDO!
 

jueves, 1 de diciembre de 2011

Por qué los jóvenes votamos a ABBATE PRESIDENTE

RENOVACION FORENSE  TE ABRE LAS PUERTAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS, TERMINEMOS CON UN COLEGIO PARA POCOS, SI QUERES PARTICIPAR SUMATE A ESTA CAMPAÑA EL COLEGIO ES TUYO, MIO Y DE TODOS.
YA NOS CONOCES, CONOCES NUESTRO TRABAJO Y TODA NUESTRA LUCHA POR LOS JOVENES ABOGADOS Y LA PROFESION.
TENEMOS FUERZA PARA SEGUIR TRABAJANDO
EL 2 DE DICIEMBRE NECESITAMOS TU VOTO DE CONFIANZA.  COMISION DE JOVENES ABOGADOS DE RENOVACION FORENSE
JOVEN COLEGA, NO NOS QUEDAREMOS SOLO EN PROMESAS

TE MOSTRAMOS LO QUE ESTAMOS DISPUESTOS HACER

*   Denuncia e instalación del debate sobre la problemática actual del  joven abogado en relación de dependencia y en su ejercicio liberal.
*   Integración del joven abogado al Directorio del Colegio de Abogados.
*   Ayuda Financiera, generando el acceso a créditos especiales de largo plazo para la instalación de estudios formados por jóvenes abogados. 
 *  Escuela de Capacitación en la práctica jurídica. Orientada al ejercicio de la profesión, docencia e investigación, en trabajo coordinado con las Universidades.
*   Inserción en la actividad profesional a través de la gestión de pasantías rentadas y generación de oportunidades ante Organismos Estatales, Empresas y O.N.G.
*   Promoción, fomento y ampliación de los ámbitos de incumbencias de los jóvenes profesionales.
*   La rápida implementación del Sistema de Tutorías para abogados de reciente matriculación creado por el Instituto de Orientación Profesional.
*   Incremento de descuentos y becas orientadas a una mejor formación, cursos, congresos y programas de  intercambio.
*  Propender la creación junto al Estado en sus diferentes esferas de un Plan de Crédito para Vivienda para el Joven Abogado, conforme lo están haciendo ya otras profesiones (arquitectos-contadores-periodistas, etc).

Estas reivindicaciones solo serán posibles si mantenemos nuestros postulados

Postulamos
                    Un Colegio con autodeterminación  frente a las políticas partidarias.
                    Una conducción no integrada con delegados del poder público de turno y solo comprometida con los genuinos intereses de los abogados.

                                   MANTENGAMOS UN COLEGIO SIN PARTIDOS POLITICOS

Presidente  ABBATE CESAR LUCAS          
  Vice                  PELLEGRINO   DANIEL
 Secretario       COLOMBO BERRA  JORGE
Tesorera      FERRADA CRISTINA

Vocales:  
URRUTIA Liliana
RUIZ, Adrián
TETTAMANZI, Roberto
YANIERI, Alcira
MUIÑOS, Marcelo
BELLUCCIA, Inés
D'AGOSTINO, Silvina
MIRANDA, Julio
GIL, Marina
PUGLIESE, Leandro

                           SUMATE A NUESTRO PROYECTO

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Carta abierta del Dr. Cesar Abbate

Colegio de Abogados: ¿sólo 2 años de gestión?
 CESAR LUCAS ABBATE (*)
A propósito de la nota que publicó La Capital el 23/11/11 no pude contener la necesidad de responder ciertas afirmaciones que se deslizan como reflexiones del candidato a la reelección del Colegio de Abogados al detallar una serie de logros que se autoatribuye como producto de una gestión personal y desprovista de todo acompañamiento.
Pareciera olvidar, el candidato, el protagonismo de quienes fueron frecuentemente reales mentores y gestores  de tales logros, que hoy ya no lo acompañan por su inexplicable apartamiento del proyecto iniciado en 2005 con una cogestión entre el doctor Arturo Araujo y el suscripto. Porque si hubo una premisa que siempre se priorizó en la política gremial de nuestro Colegio, fue la de mantener un Directorio sin intromisiones de los partidos políticos.
Reflexionemos un instante sobre la independencia en la toma de decisiones de un órgano que tenga, nada menos que en su Secretaría, a una persona identificada plenamente con el gobierno provincial de turno. ¿De qué manera podría nuestro Colegio de Abogados efectuar un reclamo frente a este y otros poderes públicos controlados por el oficialismo? A título de ejemplo, sólo recordemos la ley de pequeñas causas, proyecto oficialista que, vulnerando principios constitucionales básicos como el control del debido proceso y la garantía de defensa en juicio, excluye al abogado del patrocinio letrado obligatorio.
Es indudable que hemos avanzado con nuestras acciones, gracias al trabajo diario, continuo y responsable de todo un grupo de personas que comparten un interés exclusivamente gremial y profesional. Pero eso no es suficiente. Ese compromiso debe ser permanentemente renovado y constituye un factor determinante a la hora de afrontar el desafío. Sólo un Colegio de Abogados independiente del poder político puede asumir las reivindicaciones de los intereses de nuestros colegiados.
Precisamente el trabajo independiente, serio y constante de nuestros representantes en la gestión hizo posibles entre otras reivindicaciones:
Ø    Recomposición de vínculos entre los cinco Colegios de la provincia, fortaleciendo los intereses gremiales y del abogado ante los poderes públicos.
Ø    Modificación de la ley de aranceles profesionales, que incorporó la unidad Jus, asegurando honorarios dignos y expresando su carácter alimentario.
Ø    Elaboración del proyecto de reforma de la ley que regula los honorarios en el ámbito federal.
Ø    Participación activa en el tratamiento legislativo de la reforma del Código Procesal Laboral, con el resultado de importantes mejoras. 
Ø    Intervención activa en la discusión de la ley de mediación prejudicial, logrando garantizar la incumbencia exclusiva de los abogados y la asistencia letrada de las partes.
Ø    Participación activa en el debate de la ley de Servicio Público de la Defensa, logrando que cualquier matriculado pueda ser defensor de oficio.
Ø    Intervención directa contra el proyecto del notariado nacional de reformar el Código Civil con afectación de la legítima hereditaria.
Ø    Defensa activa y continua de los abogados en el ejercicio de su profesión liberal ante presiones e interferencias de los poderes públicos.
Ø    Retorno de la oficina del Registro Civil a Tribunales con atención exclusiva para abogados.
Ø    Acercamiento a nuestro ámbito de trabajo del Registro General, para determinados trámites.
Ø    Informatización de las salas de audiencia de Tribunales.
Ø    Ampliación de la sala de trabajo de Tribunales e incorporación de más computadoras.
Ø    Apertura de una ventanilla de Santa Fe Servicios en la Casa del Foro y caja express en Tribunales exclusiva para abogados.
Ø    Reestructuración del Consultorio Jurídico Gratuito.
Ø    Incorporación de un integrante de nuestro Colegio a la mesa directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados
Ø    Acceso gratuito al sistema de informática jurídica Saiej. 
Ahora bien, si se trata de convencer al electorado de que crear un puesto para tramitar un DNI o pasaporte es un logro gremial, indudablemente estamos confundiendo los fines de nuestra  institución. Y si debemos hablar de incumbencias, más que preocupante resulta la pérdida del ejercicio del corretaje inmobiliario por parte de los abogados, ya que ni el título, ni la matriculación en nuestro Colegio nos habilitan debido a una reciente ley provincial votada por quienes hoy intentan conducirnos, de la que parece que el actual presidente no se ha enterado, ya que nunca dijo nada y nada hizo. Olvida el candidato que hoy también peligra la unidad Jus (recurso pendiente de resolución en la Corte), gran conquista por la cual el suscripto luchó denodadamente durante la cogestión mencionada.
Quienes ejercen el derecho saben cuáles son los verdaderos logros y cuáles meras cortinas de humo. Y quienes nos conocen saben de nuestro inquebrantable compromiso y trabajo a favor de la defensa de los intereses gremiales. No prometemos lo imposible, sino –simplemente– que lo posible se transforme en realidad. Nuestros fines son los propios de nuestro Colegio.
 (*) Vicepresidente del Colegio de Abogados de Rosario 2005/2007
 y actual candidato a presidente por Renovación Forense

Por qué elegimos a Cesar ABBATE PRESIDENTE

¡ Colegas ! ¡ Infórmense !
Sólo un Colegio de Abogados independiente del poder político puede asumir las reivindicaciones de los intereses de nuestros colegiados.
Por eso, este 2 de Diciembre, antes de votar, Infórmate:

CESAR LUCAS ABBATE - Presidente
DANIEL PELLEGRINO - Vicepresidente
JORGE R. COLOMBO BERRA - Secretario               
M. CRISTINA FERRADA - Tesorera
Vocales:
URRUTIA Liliana
RUIZ Adrián
TETTAMANZI Roberto
YANIERI Alcira
MUIÑOS Marcelo
BELLUCIA Inés
D'AGOSTINO Silvina
MIRANDA Julio
GIL Marina
PUGLIESE Leandro

lunes, 28 de noviembre de 2011

EL 2 DE DICIEMBRE VOTÁ


Presidente:           ABBATE, César Lucas

Vice:                    PELLEGRINO, Daniel Alberto

Secretario:             COLOMBO BERRA,  Jorge Rogelio
Tesorero:                FERRADA, María Cristina

Vocales:               URRUTIA, Liliana Aída Beatriz

TETTAMANZI, Roberto Mario

                                 RUIZ, Adrian Alberto

YANIERI, Alcira Ana
MUIÑOS, Marcelo Fabian
BELLUCCIA, Inés Alicia
D´AGOSTINO, Silvina María de Luján
MIRANDA, Julio César
GIL, Marina Alejandra
                            PUGLIESE, Leandro Jorge

sábado, 26 de noviembre de 2011

RENOVACIÓN FORENSE


POR UN COLEGIO CON AUTODETERMINACIÓN FRENTE A LAS POLÍTICAS PARTIDARIAS
POR UN COLEGIO EXCLUSIVAMENTE COMPROMETIDO CON LOS INTERESES GREMIALES Y PROFESIONALES DE LOS COLEGIADOS

miércoles, 23 de noviembre de 2011

ABBATE - PELLEGRINO


CESAR LUCAS ABBATE - PRESIDENTE
PELLEGRINO DANIEL - VICEPRESIDENTE

EL 2 DE DICIEMBRE VOTÁ A RENOVACIÓN FORENSE

CESAR ABBATE PRESIDENTE - VOTÁ RENOVACIÓN FORENSE

1. Fue el vicepresidente de nuestro Colegio, quien durante el período 2005-2007, receptó en el ámbito de trabajo la necesidad de la reforma de la ley 6767 de honorarios profesionales, con el objeto de recuperar la retribución digna del abogado, sobre todo en aquellos casos en que la regulación era expresada en un monto fijo. No escatimó esfuerzos para lograr su cometido y recorrió toda la provincia en busca del consenso necesario de los Colegios de Santa Fe, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista, quienes a su pedido acompañaron el cambio. El resultado fue altamente exitoso y por todos conocido. El JUS.

2.- Ha asistido a entrevistas con legisladores nacionales, presentando  y/o defendiendo, junto a otros miembros de la FACA, proyectos de reformas que favorecían a la abogacía organizada de nuestro país (Consejo de la Magistratura, Matrícula Federal, Justicia Simplificada, etc.).

3.- Colaboró activamente para la celebración de un convenio marco entre el Ministerio de Justicia Nacional y la FACA a los fines de que los Colegiados puedan contar con un acceso a la página de INFOJUS, (antes SAIJ) a los fines de que pueda ser consulta permanente de los matriculados. El acceso es totalmente gratuito y la página cuenta con legislación nacional y provincial, fallos nacionales y provinciales, normas de la AFIP, normas del Mercosur, etc., efectuando las gestiones ante el Ministerio de Justicia de la Nación para que nuestro Colegio sea uno de los primeros en recibir el acceso al sistema.

4.- En oportunidad de la Junta de Gobierno celebrada en el mes de junio de 2011 en la ciudad de La Rioja, se alzó en contra de la decisión del gobierno Nacional de formar una comisión representada tres personas vinculadas al Poder Judicial, cuyo presidente es el Dr. Ricardo Lorenzetti, quienes tienen a su exclusivo cargo la reforma y unificación de los Códigos Civil y de Comercio. Las críticas del Dr. Abbate fueron fundadas en el respeto a la división de poderes, exigiendo que antes de ser aprobada –seguramente- a libro cerrado, la misma sea circularizada a todos los Colegios del país a los fines de hacer valer sus opiniones. A la fecha se está en espera de la concesión de la entrevista.

5- Participó activamente en la defensa de nuestras incumbencias profesionales en temas cono: Sucesiones Extrajudiciales, Divorcio extrajudicial y Donaciones inoficiosas, Ley de lavado de dinero, narcotráfico y terrorismo, Justicia Comunitaria o de Pequeñas Causas, Proyecto de ley de Procesos Simplificados a nivel nacional entre otros

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS LOGROS DEL DR. ABBATE, YA QUE SU TRABAJO HA SIDO MUCHO MÁS PROFUSO, Y EN ESA SENDA CONTINUARÁ DEFENDIENDO LOS INTERESES GREMIALES Y PROFESIONALES DE TODOS/AS LOS/AS COLEGIADOS/AS DEL FORO DE ROSARIO.

El 2 de Diciembre Votá Renovación Forense

MANTENGAMOS UN COLEGIO SIN PARTIDOS POLITICOS
Con dieciocho años de presencia en el foro y seis en la co-gestión de nuestro Colegio de Abogados, desempeñando cargos en Vice presidencia, Secretaría, Tesorería, Vocalías y demás representaciones, hemos sido los impulsores del proceso de cambio en la forma de conducir nuestro Colegio y en el rol protagónico que la institución está llamada a ejercer frente a los poderes públicos y la sociedad, por ello, somos conscientes que en esta instancia tampoco podemos darnos licencia y menos aún claudicar nuestro principio rector de no inclusión de los partidos políticos en el Directorio de nuestro Colegio.
En el camino iniciado, nuestra responsabilidad ha sido siempre  la defensa de los intereses gremiales por encima de cualquier otro foráneo. Y este sentimiento nos ha impulsado a mantener firmes posicionamientos frente a los poderes públicos de turno.
No hay duda que hemos avanzado con nuestras acciones, gracias al trabajo diario, continuo y responsable de todo un grupo de abogados que, como la inmensa mayoría, compartimos un interés exclusivamente gremial y profesional. Pero eso no es suficiente. Ese compromiso debe ser permanentemente renovado y constituye un factor determinante a la hora de afrontar el desafío.
Sólo un Colegio de Abogados independiente del poder político puede asumir las reivindicaciones de los intereses de nuestros colegiados.
No abandonamos estos postulados, en el convencimiento de que el camino iniciado no debe ser desvirtuado, ni empañados los logros obtenidos.